Uno de los comentarios que recibí fue de Cecilia Koppman, una genia del patch y ser humano genial que tuve el gusto de conocer en el festival de patch en Buenos Aires a comienzo de año. Cecilia es quien nos enseña patch a traves de un programa de costura del canal Utilísima. Las invito a visitar su blog donde además de poder chusmear un poco todas las cosas lindas que hace y enseña, también podrán ver los videos del programa donde enseñó a realizar el bloque y el armado de la manta para la causa solidaria que emprendió Cordoba Quilting a beneficio de la comunidad Wichi. La foto que sigue la tomé del blog de Ceci, la ven con el delantal blanco. Está acompañada por las chicas de Córdoba quilting y algunas otras mientras participaban en un curso dado por Cecilia (no me digan que no les da ganas de estar ahí?!!!!!)
Les transcribo algunas partes de su mail (por que no puedo copiar de otro mail y pegar aquí en blogger, alguna sabe si hay forma de hacerlo?????) Perdon por el formato, pero cuando pongo vista previa sale cualquier cosa y no se cambiarlo.
- Si la guata es gruesa y es para un tapiz, se puede planchar
entre dos telas. Eso la deja chatita. Para manta no sirve porque queda
muy rígida. - Utilizar los guantes que ayudan a un mejor agarre
- Verificar la altura de la mesa. (Ella le cortó 10cm a las patas
de la mesa en la que trabaja). La contractura de hombros puede venir de
la mala posición. - Poner música y tratar de seguir el ritmo de la misma. Produce
resultados asombrosos y reduce la tensión - El pie de doble arrastre (figuraba en mi lista de notas) no es
para acolchado libre sino para acolchado recto. - Cada ratito parar, relajar la cabeza y controlar como va quedando el
trabajo
Quiero decirles, de mi propia experiencia...,definitivamente los guantes marcan una diferencia. Yo pensé que era otro accesorio "innecesario", pero probé usando unos sencillos que en realidad uso en casa para la jardinería o mi esposo al arreglar alguna máquina. Son simples, tejidos, pero con unas motitas plásticas que ayudan al agarre de la tela.
Otra cosa es la mesa, lo verifiqué y la mía es DEMASIADO alta!!!!! Al trabajar mis manos prácticamente quedan a la altura de mis hombros!!!! De terror!!!! Con razón terminé dura como barra de hielo!!!
Y una aclaración: mi nota sobre el pie de doble arrastre, comprar uno, etc.... fue porque tambien hice acolchado recto alrededor del marco y de la silueta de las mariposas....y como no tengo ese pie especial, utilicé el común de costura recta. No sé si marca una diferencia el de doble arrastre, pero con el común me pasó que al llegar a las esquinas o al punto de cierre de la silueta....me sobraba tela y se me empezaban a hacer frunces. Además, me daba cuenta que a la máquina le costaba avanzar, en algunos lugares la puntada se me achicaba considerablemente, como si no pudiese caminar el pie.
Espero que estos consejitos sea de ayuda a las que se inicien. Y como todo chicas, el secreto está en "horas de práctica".... no queda otra.
----------------------------------------------------------------
Fue el cumple de mi amiga Ana y como le gustó mucho la bolsita que le hice a mi cuñada para su cumple, aproveché y le hice una a ella tambien. La única diferencia es que a Ana no le va mucho la costura, asi que en vez de acompañar la bolsa con accesorios de costura le hice un portapañuelitos....para sobrevivir lo que queda del invierno y un montón de caramelos para que engorde un poquito que está muy flaca!!!! jajaja
Aquí les muestro el regalo
¡¡Les dejo un cariño inmenso para todas y gracias por visitarme!!!
10 comentarios:
Hola Gra..!!
Antes que nada, agradecerte tus visitas, siempre las espero...
Espero que te hayas convencido de que el acolchado quedó fantástico..!!! y si ese es el primero, no quiero pensar lo que harás cuando estés práctica...
Muy buenos los consejos...
Te mando un beso grande..
Hola Gra!!!!
Que lujo de datos nos has pasado en este post, sobre todo para las que nunca hemos acolchado...
Gracias por compartirlo!!!!
Y me encanta el regalito que has preparado para tu amiga...precioso!!!
Besitos!!!!!
Hola amiga!!!! Ya te imagino con un serrucho en la mano tratando de cortar las patas de la mesa!!! ja ja!!! Me encantan los consejos que te dio Cecilia, los voy a anotar para cuando llegue el momento. Te mando un beso grande, esta tarde trataré de postear mi "Quilt" (qué linda palabra!!!! )Besos heladosssssss
Seguro que le cortas las patas a la mesa, jejeje
Gracias corazón, por una información tan valiosa, todavía no me he atrevido con el acolchado a maquina, pero lo primero que voy hacer es comprar el pie de doble arrastre, y luego ya veré.
Un regalo precioso, esas telas son muy bonitas.
Besos
Hola Grace,me encantó el alcochado de tu entrada anterior,tu vuelo de mariposas te ha quedado maravilloso.Te cuento que también anoté detalladamente todos los consejos y recetas con los limones,adoro su aromo y colorido,seguro probaré esa crema.Los regalos para tu amiga una belleza y los consejos que tan generosamente les das a las iniciadoras en esta aventura,como tú la llamas,una guía de conocimientos sinceramente muy valorada.Yo me quedo con una frase tuya que me encantó"recuerda mantener la autoestima alta y persevera en tus intentos".Bueno amiga,desde aquí te envío un caluroso abrazo
Me encantaron los consejos!!!!
Recien empiezo en el patchwork pero los tendre en cuenta para cuando llegue mi momento
Un beso
Gra: antes que nada agradecerte las visitas a mi blog, las espero ansiosa!!!jajaja, y te dire que soy novata en esto de patch pero lo de las "arrugas" se va con el pie de arrastre,como por magia, ademas si le pones "algo de spray" a la guata antes de los alfileres,te aseguro que no da tanta lata (esto lo aprendi a fuerza de error) y no me atrevo todavia con el pie libre...en vez de cortar las patas, yo me compre silla de computadora y le doy la altura que quiero,hermoso tu bolsito y el portapañuelos,gracias por los consejos.Besotes
Chez Gra !!!! que hacés? recien llego de Bs. AS. no tuve internet dos dias y tengo muuuuucho pa ver , estuve con Ceci haciendo una técnica de origami re linda , ya la voy a subir al blog , muy buenos tus consejitos besitos para vossssssssssssssssss
Hola amiga!!!
Gracias por compartir la información!!!
Los regalitos para Ana estan preciosos!!!
Que Dios te Bendiga Hoy y Siempre y un fuerte abrazo desde Venezuela!!!
Hola Gra :
Lindisimos los regalos para Ana me encantó el color, el detalle del accesorio, todo!!
Para copiar sólo tenes que seleccionar"ctrl c" y luego pegar "ctrl v" en la entrada que estas preparando ,no entiendo bien si es esto lo que preguntas, pero sí funciona.
Si tuvimos otra vez nieve!! y aunque desapareció bastante rápido el frío es todavia impresionante brrr...
Gracias por los elogios a mi jarra y por hacerme notar que me faltó un paso, que es el de proteger con, en este caso laca vitral para darle mas brillo ,ya! voy a corregir la omision ,un beso .
Publicar un comentario