Hoy tambien recibí un mimo de parte de Graciela de Hilitos de Colores . Gracias genia!!!

...tan riiiiiccooooo!!! Está sobre un plato/bandeja que fue de mi bisabuela, a quien tuve la inmensa alegría y fortuna de conocer. Conservo algunas piezas que fueron de su vajilla, entre ellas una fuente honda que cuando la veo automáticamente me transporta a un riquísimo flan...(de esos que se hacían con 500.000 huevos....en la era que no existía el colesterol), que mi bisabuela servía junto a una compota de frutas como nunca más volví a comer.
A esta receta me la traje de recuerdo de una etapa de mi vida en que viví con una familia en Estados Unidos. Ellos merecen una entrada especial en mi blog, que les dedicaré en otro momento, pero lo comento para ayudarlas a "crear el escenario". Esta familia pertenece a la Iglesia Luterana y en su iglesia se acostumbraba a imprimir recetarios con el aporte de recetas de las familias miembros de la iglesia. La receta es de ese libro, no conocí personalmente a su autora pero allí está asentado su nombre.
Como verán he usado y aún uso mucho ese librito, tiene las "huellas de la experiencia" en su tapa!! jajajaa!!! Ahhhh!! Los dos pedazos del pan, que ya no están en la foto.....bueh, me los comí....!!! Es que no puedos darle una receta sin saber si me salió bien, no??? Salió de 10! Así que aquí va
Mezclar en un recipiente 1 taza de azucar, 1 1/2 taza de harina leudante, una pizca de sal. Hacer un hueco en el medio y allí agregar 2 huevos, 3 bananas ....bien maduras, ya negritas casi para tirar (son las más dulces) y 4 cucharadas de manteca (unos 60 grs). Procesar todo junto, colocar en un recipiente para horno y cocinarlo con temperatura moderada unos 50/60 minutos.
Deseo de corazón que la disfruten!!!
Yo preparé dos panes, uno lo voy a degustar mañana a la mañana cuando me reúna con dos queridas amigas: Rosana y Ana María.
15 comentarios:
Gra..!!! recibiste los bloques...y el de Cris también...que bueno, ella es la única que tengo relativamente cerca y con la cual compartimos alguna que otra locura...jajaja, es una genia..
Felicitaciones por el mimo y del pan no te puedo decir nada..!!! no lo puedo probar..buaaaa..!!
Besitos
Hola Gra!!!
Qué variada y rica tu entrada!!!
Y me encantó el plato y el recetario...dos cosas con historia...
Me guardo la receta...tal vez el fin de semana...
Besitos!!!
Hola Graciela, gracias por el mimo, jejeje.
El pan de banana tiene una pinta estupenda, anoto la receta y cuando pueda la hago, no sin antes preguntarte un montón de cosas, que los postres no son lo mío.
Te va a quedar una colcha preciosa.
Un abrazo
Muy rico todo pero si te vas a probar todo vos y no convidas te va a seguir doliendo el estomago Thelma!jejeje!
Te cuestiono algo como novata...que pasaría si en las piezas de pañolenci primero bordas lo que puedas de la parte delantera antes de unirla a la de atrás?
Que bueno que ya estes recibiendo los bloques , en cuanto al pan de banana ejem ejem lo podría probar personalmente, no te parece una buena idea ? total faltas poquito para que vengas para mis pagos mirá que con los alfajores ya me ensarté una vez jajjajajja
besitos para vos
Gra!!!! Con tus recetas vamos a salir rodando!!!! Yo tengo una parecida que dice ser "ecuatoriana" (debe ser un bolazo por las bananas), pero creo que es parecida. Qué lindo el libro!!! Y te cuento que yo disfruté de mi bisabuelo hasta los 10 años, fue tan querido y especial para mí!!! Yo le escribía las cartas para su hijo, nuera y nietos que emigraron a Estados Unidos... cuántos recuerdos... un beso!!
Hola Gra! que bien que sigan llegando bloques!, y ese pan de banana se hace hoy en casa, se ve tentador, especial para sábado a la tarde :)
beso
y si ! te volví a bombardear de comentarios! ja,ja
nos vemos!
hola gra
como estas yo un poco perdida del blog pero ya estoy nuevamente
que rico ese pan y muy lindos los bloques que reciviste
besossssssssss
hasta pronto
Que preciosa va a quedar esa manta y con el calorcito especial de haber sido hecha con cariño por varias amigas blogueras.
Muy linda tradición la de imprimir las recetas, queda más personal que los libros comprados.
En un tiempo puse los comentarios controlados, después los volví a cambiar a que se publiquen apenas los escriben, si siguen los comentarios con virus volveré a controlarlos.
Que tengas un lindo domingo! Cariños
Hola Gra!!!!!
Me invitas a ese queque de plátano....ufffff seguro que ya no queda ....como has puesto la receta lo realizo en la semana y te cuento...lo del libro de recetas me encanta......y la portada es preciosa...al igual que el plato donde has puesto el bizcocho como le dicen aca......los bloques que tehan llegado son bellisimos y la colcha quedara preciosa...abrazos y Besitos para ti....
Hola, Sra. GRA!!! Así que vos también sucumbiste??? Jajaja! Yo creo que más que "estudiarnos" a las blogueras y SALeras, en cualquier momento nos "internan"! Jajaja! Buena semana! Un fuerte abrazo! Mil BESOTES!!!
Hola Gra:
Que lindo recopilar en una manta el trabajo de tantas manos amigas, me encanta!!
Gracias por el mimo y la receta me la llevo para ponerla en práctica ya que la recomendas con tanto enfasis ja ja,despues te cuento ,un beso buena semana para vos.
Volví a buscar la receta del pan de bananas, se ve tan rico! Creo que le pondría un poco de chocolate por arriba, una vez hice muffins de bananas con baño de chocolate y le gustaron mucho a mis hijos.
Que lindo tener ese plato y fuente que eran de tu bisabuela! Mi mamá también hacía un flan con compotas de manzanas, al leer tu post me pareció sentir aquel sabor tan rico.
Que tengas una linda semana!
Hola Gra,que linda idea el hacer una colcha entre amigas,les quedará preciosa.Felicitaciones por el mimo recibido y mil gracias por la receta de ese pan de bananas,se lo ve riquísimo,estoy a dieta pero me tentaste asi que seguro la haré,que tengas una muy buena semana.Besitos
Publicar un comentario