...el tapiz que intentó ser un SAL..y no sé muy bién en qué quedó.
Yo seguí avanzando con mis amigas Dori y Juani, con las que fuimos resolviendo problemas y encontrando respuestas a nuestras dudas. Pero mis vacaciones de verano pusieron un alto a este trabajo, y creo que es hora de retomarlo.

Fui haciendo pequeñas variantes para acelerar un poquito el trabajo...menos ventanas...y ventanas más simples... algún bordadito...

Aún me falta para completarlo, pero muy poquito.... Cometí un error al medir la tela de fondo de este bloque así que tuve que añadirle unos pedazos en los costados. No me dejó muy feliz, y encima la tela que usé de fondo era una de mis preferidas, y sólo tenía un trozo pequeño!!! Esas cosas me dan una bronca!!!!! gggrrrr......

Ayer domingo por la mañana el día pintaba bellísimo, si bien con temperaturas ya más bajas, el sol permitía disfrutar del aire libre. Aproveché para ir a sacar algunas fotos de los palos borrachos que les mostré en la entrada anterior, para ver si podía captarlos un poquito mejor.
Por suerte aún les dura la floración, aquí ven uno en todo su esplendor.

Y les contaba que se les llama palos borrachos porque sus troncos tienen forma de botellas de vino (algunos se aprecian mejor que otros). Aquí encontré uno bastante representativo.

Éste en particular es de la variedad de flores rosadas, pero los hay también con flores blancas.

¡¡¿¿Y qué me cuentan de las espinas de sus ramas????!!!!! Los troncos también tienen, pero por precaución se los alisa sacándoles las espinas. Eso al menos creo que hacen, porque aquí en la costanera están todos lisos, pero yo recuerdo de pequeña haberme pinchado con ellas en los árboles de una plaza donde jugaba.

El día, perfecto para caminatas, bicicletas, tomar mate, cualquier cosa!


Aproveché para sacarle una foto también a nuestro puente colgante, típico de cualquier postal santafesina. Les cuento a las que no saben que éste es una réplica del primero, ya que el anterior por el deterioro del paso del tiempo, la fuerza de las corrientes en las crecidas del río y la falta de mantenimiento adecuado, cayó al agua. Yo era chica, pero recuerdo lo triste que fue ese día, fue como ver un amigo caído y no poder ayudarlo.
Hoy está en pie nuevamente y transitable a pie o con vehículos.

En este momento tenemos una crecida considerable y sobre el río se ven flotar los camalotes, una vegetación típica de la zona. Hay días, en los que hubo tormenta en la parte superior del río en que toda esta masa de agua se ve cubierta de "alfombras" de camalotes de todos los tamaños.

Tienen bonitas flores de color celeste/lavanda.

Y por la tarde.....algunos demostraron no resignarse a que el verano se haya ido y el otoño esté aquí.

.....Por mi parte..... preferí hacer hexágonos!!

¡¡Que tengan una hermosa semana!!