jueves, 29 de abril de 2010
¡¡¡Compritas!!!! y BOM al día
lunes, 26 de abril de 2010
Reciclado de CDs
viernes, 23 de abril de 2010
Amistad y un top terminado...
Se me ocurrió que una forma de agradecérselo podría ser hacerle algo a su niña y en eso estuve trabajando estas dos últimas semanas. Con esas telitas ( salvo la de motivos orientales que la reservo para otra cosa), más algunos retacitos que tenía...recién termino... el top, aún me falta acolcharlo y colocarle el bies, pero creo que a la princesita le gustará tener esta colcha para su muñeca, o bien podría ser un mantelito para la mesa de su casita nueva, o .... cualquier cosa que a ella se le ocurra.
Acá está!!! Falta un poco de plancha, pero sé que mi amiga está en la compu y estoy apurada para que vea este post!
Y ahora, yo me pregunto, ¿¿¿¿qué haremos para la otra princesa??? Digo, qué "haremos", porque Estela, querida amiga.....¿me pintarías unas telitas?????
Te quiero mucho
martes, 20 de abril de 2010
ATCs
Para las que no están familiarizadas con lo que es ATC, desde ya les aclaro a las argentinas que nada tiene que ver con la vieja Argentina Televisora Color, sino que significa Artists Trading Cards. No me voy a poner a dar detalles porque en internet hay muchas descripciones, pero les digo que son unas pequeñas tarjetas, de una medida específica, que los artistas de distintos rubros utilizan para intercambiar con otros artistas. Son como tarjetitas de presentación, pequeñas muestras del trabajo del artista. Pueden utilizarse distintas técnicas o materiales para hacerlas, o incluso una combinación de técnicas (textiles, pintura, dibujo, etc).
Aquí están las que llevé
Y aquí las que me traje de vuelta
Fue mi primer intercambio, y tenía mis dudas sobre hacerlo, pero la verdad es que entusiasma tanto el proceso de fabricación como el de intercambio en sí. Es como cuando éramos niños y juntábamos figuritas para un album. Yo me paso mis buenos ratos solo observándolas, estudiando los detalles o pensando en cuáles me gustaría hacer para futuros intercambios. Tengo pendiente el intercambio con algunas personas (se dan por aludidas?..... Gra, Gladys??????). Ya me pondré a trabajar en una nueva serie.
¡¡Si alguien más se anota y está interesada en intercambiar, me avisa!!!
lunes, 19 de abril de 2010
Encuentro de quilters Santa Fe
viernes, 16 de abril de 2010
Un pirata en la casa


La lámpara fue juntada (literalmente) de la basura de la calle por uno de mis cuñados. Lo único que hice fue cambiar la pantalla y pintar la nueva con diseños de mapa pirata..
En la pared le pinté una guarda con stencil. Tiene motivos náuticos: ancla, timón, sogas. Pero antes de aplicar el stencil a la guarda le hice algo así como una pasada de pincel seco para que sirva de fondo y luego en el mismo tono los detalles náuticos.
En fibrofácil le hice cortar un timon. La idea original era colocarlo en la pared al fondo, pero me imaginé a 10 niños arriba de la cama para hacerlo girar...y no me pareció buena idea. Don esposo lo colocó en el frente de la cama y de manera tal que se pueda hacer girar para jugar. (Igualmente, después más de 10 niños se subían a la cama y de allí lo hacían girar!! jajaa!!! Así que quedó un poco raro colocado en ese lugar....pero ya estaba hecho). También le hice cortar un ancla que sirva de perchero.
El loro, su aro, las palmeras, los peces y los remos que están sobre la ventana, fueron hechos gracias a muuuuuuuchhhas horas de ver Art Attack en la tele!!!!! jajaja!!!!! Son básicamente bollos de papel a los que les fui dando forma ajustándolos con cinta de pintor. Luego unas capas de papel de cocina superpuestas y pegadas con cola vinílica rebajada (una cartapesta casera). Los remos son bandejitas de fiambre enfrentadas y los mangos son cartones de los rollos de cocina cortados a lo largo y enrollados para que queden más delgados y resistentes.
Las hojas de las palmeras con hojas artificiales a las que fui recortando para darles el look hoja de palmera y los cocos con medias esferas de telgopor pintadas con acrílico y luego se les pegó unos hilitos sueltos de la soga para que quede la cascara peludita como un coco real.
En la ventana no hay cortina. Solo le puse una red de pescador apoyada en el barral y adentro de la misma hay peces tambien hechos con los bollos de papel y la cartapesta.
Los postes son tubos plásticos cortados al medio con amoladora, a los que les hice con pistola encoladora rayitas simulando la textura de la madera y luego pintados con convertidor de oxido marrón. Finalmente una pátina con pincel seco para resaltar el relieve de las rayitas de silicona de la pistola encoladora. Don esposo incluso le hizo la instalación eléctrica para que tenga luz en el poste medio.
Completamos todo con un baúl de pino para sus juguetes, otro pequeño baulito con "piedras preciosas" (gemas de vidrio de colores), alfombritas con motivos náuticos, bandera pintada con motivo pirata, etc
Lo más divertido, aparte de verle la carita con esos ojazos de fantasía de 3 añitos, fue disfrazarlo de pirata y que antes de dejar entrar a los que venían a ver su habitación nueva, los amenazaba con su espada ,un grito pirata, y les "cobraba" algo. Así terminó, con habitación renovada, un puñado de monedas reales y muchas piedras preciosas!!!!!
martes, 13 de abril de 2010
Bloques 5, 6, 7 y 8 BOM del foro de Buenos Aires Quilting
Les cuento que a los bloques 7 y 8 (los dos de la derecha) los hice hoy. El día está lluvioso y bastante fresco, ideal para quedarse en casa jugando!!!! (Hablo de mí, no de los chicos, eh!! jajajaa!!!).
¡Espero que uds tambien hayan tenido algo de tiempo para jugar!
lunes, 12 de abril de 2010
Bloques 1,2,3 y 4 BOM foro Buenos Aires Quilting
En este caso el BOM ya estaba empezado pero Sole, la genia coordinadora, me cedió todas las instrucciones para que me ponga al día.
A falta de telas y de experiencia, y ya que en el aire flotaba la Navidad acercándose de prisa, me puse las pilas y llegué a terminar 4 de los 12 bloques.
Aquí pueden verlos
¡Un tapiz para decorar la pared de mi living!
¡Que tengan una buena semana!
viernes, 9 de abril de 2010
Mi regalo para la amiga invisible


Saqué la idea del blog www.sewmanyways.blogspot.com
¡Que tengan un buen día!!!
miércoles, 7 de abril de 2010
Primeros pasos en patchwork
¿Caradura yo???? Nooooo, ¿¡¡quién dijo?!!!
Les presento mi primer intento de hacer algo "que tenga forma", "que sirva" y encima aplicando la técnica de patchwork.
Aclaro que lo hice a fines del año pasado, antes de asistir al curso básico, y antes de ser la orgullosa dueña de un cortante circular, una tabla de corte y una regla "como el patchwork manda". Está hecho con moldecitos de papel, cortado con tijera escolar, acolchado con "la aguja que encontré", sin bastidor.
Tiene toneladas de imperfecciones, pero yo ¡lo amo!!! Ah!!! Y está cosido a mano!! Ya me habian comprado la máquina de coser, peeeerrrooo, aun nos mirábamos de reojo y ¡no me animaba a usarla!
Y, ......... como dijo el Principito quilter:
martes, 6 de abril de 2010
Graves consecuencias del Festival
"Don esposo" se apropió de mi máquina!!!!!! Acá lo ven uniendo retazos de una tela ya acolchada, para hacerles una funda a la tabla de "no-se-que-deporte-acuatico " de sus sobrinos!!!!
Por suerte su invasión llegó a la máquina solamente, nada de esos "espejitos de colores" como suele llamar a nuestros cortadores circulares, reglas y tabla de corte!!!
Para él nada mejor que una trincheta cualquiera y su metro metálico.
¡Grande Páááá!!!!!!!
lunes, 5 de abril de 2010
Pascuas
viernes, 2 de abril de 2010
¡¡¡Más del festival!!!
jueves, 1 de abril de 2010
Festival de Patchwork en Buenos Aires
